El gel hidroalcohólico ha irrumpido en nuestras vidas con la aparición del COVID-19, siendo el mejor aliado para frenar el contagio del virus, protegernos y cuidar a nuestros seres queridos.
Catálogo de los mejores geles de manos hidroalcohólico en oferta
¿Qué tipo de gel higienizante para manos estás buscando?
¿Qué es el gel hidroalcohólico?
Se trata de un gel antiséptico para las manos, compuesto principalmente por alcohol. Cuyo principal cometido es el lavado y la desinfección de las manos.
Estos geles están a la venta en supermercados, farmacias y en muchas páginas de internet, por lo que es muy fácil hacerse con uno. Pero antes de ello es muy importante tener en cuenta que no todos los geles que hay en el mercado son efectivos contra el coronavirus. Se están comercializando algunos que no son para nada efectivos contra este virus.
Lo que preocupa bastante ya que no solo no protege y desinfecta sino que ademas da una sensación de falsa seguridad que puede exponer más de lo debido a las personas.
¿Cómo elegir el Gel desinfectante de manos adecuado?

El Consejo General de Enfermería ha elaborado una guía básica de cómo usar el gel hidroalcohólico de forma correcta en las manos y también de los requisitos que debe cumplir para resultar efectivo en la desinfección contra el Covid-19.
La organización ha detallado el efecto del gel contra los microorganismos que es efectivo y qué cantidad de alcohol debe llevar para que así sea.
Por eso antes de decidirse por un determinado gel es muy importante leer bien la etiqueta. Y tener claro que no es lo mismo un gel higienizante que uno desinfectante.
Si aun no sabes la diferencia, para que un gel sea desinfectante tiene que tener al menos un porcentaje de alcohol de entre el 70% y el 90%.
Gel hidroalcohólico: cómo saber cuál es efectivo
Desde que el coronavirus llegó a nuestras vidas, el antiséptico para las manos se ha convertido en nuestro fiel compañero. Lo llevamos en los bolsos, mochilas, guantera del coche o bolsillos. Y es que es la mejor forma de desinfectar nuestras manos cuando no disponemos de agua y jabón. El mejor limpiador de manos sin agua.
No todos los geles desinfectantes de manos son efectivos contra el Covid-19. Es muy importante leer con detenimiento la etiqueta y fijarse en estos tres aspectos en particular:
- Que tenga una concentración de alcohol de entre el 70 y 90%. Menos del 70% no es efectivo porque n tiene un efecto desinfectante y más del 90% tampoco porque se evapora con más facilidad y no penetra en el virus, dejando a este dañado pero no muerto.
- Que este determinado como viricida.
- O que cumpla la norma UNE EN 14476. Según esta norma nos aseguran que ha sido fabricado siguiendo el protocolo de la Unión Europea establecida para luchar contra el coronavirus, que ha sido testado y que se ha demostrado su eficacia.
¿Qué pasa si los geles de manos no tienen ninguna de estas tres indicaciones?
Si no tiene detallada ninguna de las tres indicaciones anteriores no significa que no sea eficaz en absoluto, pero el usuario no tiene cómo saberlo, no tiene constancia de ello. Por lo que es correr un riesgo ya que puede no servir para nada.
Hay muchos tipos de geles hidroalcohólicos y geles higienizantes, sin embargo todos los que están en el mercado sirven para proteger contra el coronavirus. Por lo que puede ser desinfectante, y efectivo pero para otro tipo de virus.
Beneficios de desinfectar las manos

Usar un gel desinfectante de manos no es solamente un método muy efectivo, sino que además es necesario teniendo en cuenta la facilidad con la que se propaga el coronavirus.
Muchas de las infecciones viajan y se transmiten a través de las manos. Por eso, tener una buena y continua desinfección en las manos es vital para evitar la transmisión de los gérmenes. Te contamos porque es aconsejable el uso continuado de gel hidroalcohólico para desinfectar tus manos:
- Evita la propagación de virus y gérmenes infecciosos. Cuando tocamos a otras personas u objetos contaminados podemos coger gérmenes fácilmente y si luego nos llevamos la mano a la cara, nos tocamos los ojos o la nariz estaremos conduciendo estos gérmenes directamente a nuestro organismo.
- Evita enfermedades. Mantener nuestras manos limpias es mucho más importante de lo que nos pueda parecer. Un gesto tan simple cómo lavarse las manos antes de comer, es esencial para prevenir infecciones. Ten en cuenta que cuando comes te llevas las manos a la boca continuamente y si éstas están sucias están metiendo a tu organismo miles y miles de bacterias y gérmenes que pueden causar enfermedades como dolores de garganta, diarrea, laringitis o diferentes bacterias estomacales.
¿Cómo lavar las manos para prevenir el contagio del Covid-19?
Un gesto tan sencillo y cotidiano como lavarse las manos en tiempos de pandemia puede resultar la mejor arma para luchar contra la propagación del virus. Pero lavarse las manos correctamente no es ponerlas debajo del grifo y esperar unos segundos.
Además, el lavado de manos es una medida preventiva en sentido bidireccional. No sólo nos protegemos nosotros, también protegemos al resto al mantener nuestras manos libres de bacterias y gérmenes.
Este es el proceso necesario para lavar correctamente nuestras manos y eliminar todos los restos de posibles gérmenes y virus que estén en nuestras manos. Te lo contamos paso por paso:
- Empapar bien las manos con agua.
- Poner abundante jabón sobre las manos mojadas.
- Extender y frotar por toda la superficie de las manos, poniendo atención al dorso, entre los dedos incluido el pulgar y debajo de las uñas durante 20 segundos al menos.
- Retirar el jabón con agua clara.
- Secar las manos con una toalla de un solo uso o con papel.
¿Cada cuánto tiempo debería lavarme las manos?
En el contexto actual del COVID-19, lo mejor sería lavarse las manos cuantas más veces mejor, pero hay algunas ocasiones en las que deberías poner especial atención como por ejemplo:
- Después de sonarte la nariz, toser o estornudar.
- Después de haber estado en un espacio público, como supermercados, transportes públicos, farmacias o cualquier otro lugar que no sea tu casa familiar.
- Después de tocar superficies en el exterior de tu hogar, u objetos como por ejemplo el carro de la compra o dinero.
- Antes y después de cuidar a una persona enferma y también mientras la estés cuidando.
- Antes y después de comer.
Hay algunas ocasiones en las que, siempre deberías lavarte las manos y no solo por la situación de pandemia que estamos viviendo y son los siguientes casos:
- Después de usar el baño.
- Antes y después de comer.
- Tras haber estado en contacto con basura.
- Después de tocar animales, aunque sean nuestras propias mascotas
- Después de cambiarle el pañal a un bebé.
- Por supuesto siempre que tengas las manos visiblemente sucias.
Detalles a tener en cuenta en el lavado de manos:
Siempre con jabón. A la hora de lavarse las manos la temperatura del agua no es importante. Siempre y cuando el lavado sea correcto no importa si el agua esta caliente o fría, los que nunca debe faltar es el jabón.
Secar después del lavado. Es un gesto al que no le damos mucha importancia y es un error ya que el secado de manos es muy importante. Los gérmenes se propagan de forma mucho más rápida y fácil por la piel húmeda, por ello el secarse las manos después del lavado en una toalla limpia o un papel es esencial para evitar las propagación de virus.
Diferencias entre geles higienizantes y geles desinfectantes

Hay mucha confusión entre este tipo de productos. A menudo tendemos a confundirlos y/o pensar que son lo mismo, pero no es así.
Para que un gel sea desinfectante debe tener un porcentaje de alcohol de entre el 70% y el 90%. En caso de no ser así no se consideraría desinfectante, sino higienizante, es decir puede servir para limpiar nuestras manos, pero no nos protege del Covid-19.
Si tienes un porcentaje de alcohol menor del 70% no tendría efectos desinfectantes, y por encima del 90% no es eficaz al evaporarse con mucha facilidad y no llegaría, por tanto, a entrar en contacto con el virus.
¿Cómo utilizar el Gel sin aclarado?
La aplicación del este tipo de gel de manos se debe hacer de la misma forma que nos lavamos la mano, extendiendo el producto por toda la mano, frotando las dos manos una contra la otra al menos durante 20 o 30 segundos y luego esperar a que se seque. El secado es muy importante, porque hasta que no se seca no es eficaz.
Lo más importante para saber cuándo y cómo usar bien el gel hidroalcohólico es tener en cuenta que la mejor medida es el lavado de manos con agua y jabón. Y el gel desinfectante de manos usarlo cuando se salga de casa como medida preventiva frente a la Covid-19 siguiendo esta serie de consejos:
- Poner en la palma de la mano una cantidad de producto suficiente para todas las zonas de las manos. La aplicación del gel desinfectante debe durar entre 20 y 30 segundos, exactamente igual que un lavado con agua y jabón.
- Frotarse bien las manos una con la otra, sin olvidarse de ninguna zona para extender bien el gel. Frotar la palma de una mano con el dorso de la otra y viceversa y frotar también entre sí con los dedos entrelazados. No olvidarse de frotar el dedo pulgar con un movimiento de rotación y las puntas de los dedos.
- Esperar a que el gel hidroalcohólico se seque, ya que sino no será efectivo, debe ser totalmente absorbido por la piel.
- En caso de que quieras compartir tu gel desinfectante de manos, nunca dejar el frasco. Lo recomendable es que tú mismo le viertas la cantidad en las manos a la otra persona para si evitar que manipule el frasco.
- Ser consciente de los mejores momentos para usarlo, como tras haber tocado cualquier superficie que pudiera estar contaminada fuera de nuestros domicilios.
- Evitar cocinar inmediatamente tras habernos puesto el gel. Debemos esperar a que el gel desinfectante se seque para evitar el peligro de inflamación al entrar en contacto con el fuego.
Precauciones de uso
Generalmente el uso de estos geles hidroalcohólicos es totalmente seguro. Simplemente hay que tener ciertas precauciones en cuenta cómo evitar que entre en contacto en los ojos y cuidar la piel en caso de padecer algún tipo de enfermedad cutánea como la dermatítis.
Es muy aconsejable mantener una hidratación adecuada ya que puede ayudarnos a mantener nuestra piel en buen estado a pesar del uso de estos geles hidroalcohólicos.
A la hora de aplicarnos los geles desinfectantes de manos debemos tener cuidado y evitar aplicarlo en zonas de la piel sensibles o dañadas, concretas o heridas.
- El uso de gel hidroalcohólico debe hacerse siempre y cuando no se disponga de agua y jabón en ese momento y nunca en sustitución.
- Tras haber tocado cualquier superficie que pueda estar contaminada tanto dentro como fuera del domicilio.
- Y de manera especial cuando se esta en reuniones con gente externa al núcleo familiar.
¿Lavado de manos o gel hidroalcohólico?
Siempre es más eficaz el lavado de manos pero como no siempre es posible, el gel hidroalcohólico es la solución más sencilla, para cuando no dispongas de jabón y agua. Eso sí, una vez se toca algo, habría que volver a aplicarse gel de nuevo.
¿Por qué los geles de manos sin aclarado dañan la piel?
Mucha gente ha desarrollado diferentes afecciones en la piel como la dermatitis a causa del uso continuado de geles hidroalcohólicos y geles desinfectantes. Aunque según los expertos, si no tenías problemas de piel previos no tienes por qué sufrir ninguna complicación por el uso de geles desinfectantes de manos
La Asociación Española de Dermatología se ha pronunciado y ha aclarado que los posibles problemas cutáneos que puedan surgir en la piel, no tiene nada que ver con el elevado porcentaje de alcohol que los geles desinfectantes tienen, sino con el resto de componentes, por eso es importante que el gel desinfectante de manos no lleve muchos componentes.
Lo ideal sería una formulación con glicerina o con glicerol para que hidrate un poco y evitar que lleve un añadido de perfumes. Cuando notes que tiene un olor agradable, evita usarlo.
Quizás también te interese
Todo lo que necesitas saber sobre la copa menstrual
La novela de fantasía de la que hablan todas las bookstagrammers